Sede Social



La Oficina del Club se encuentra en:
Avenida de Canillejas a Vicálvaro, 131 Local 7 Bis (Puerta Blanca)









E-mail de Contacto Deportivo

Direccion Tecnica Masculino, Miguel Angel Lago: malago@distritolimpico.com

Coordinacion Masculino, Luis David Espinosa: ldespinosa@distritolimpico.com

Direccion Tecnica Femenino, Juan Manuel Ruiz: jmruiz@distritolimpico.com

Coordinacion Femenino, Raul Torres: rtorres@distritolimpico.com


E-mail de Contacto General

Información General: info@distritolimpico.com

Tienda Oficial: tienda@distritolimpico.com

Comunicación y Prensa: comunicacion@distritolimpico.com

Escuelas y Promoción Deportiva: escuelas@distritolimpico.com

Actividades y Proyectos: areadeportiva@distritolimpico.com


Cuenta Bancaria

IBERCAJA: ES38 2085 9974 1703 3016 2650


Organigrama Funcional











Para los Jugador@s

  • Exquisita puntualidad.
  • Jugar los partidos sin camiseta interior y con la oficial por dentro del pantalón.
  • Utilización, tanto en entrenamientos como en partidos de la indumentaria deportiva adecuada:
    • Camiseta o sudadera.
    • Preferiblemente pantalón corto.
    • Zapatillas deportivas.
    • No utilizar para los entrenamientos las camisetas y pantalones de juego.
  • No dirigirse a los padres durante el transcurso de los entrenamientos y/o partidos.
  • Asistencia a todos los entrenamientos y partidos.(En caso de no poder asistir a una convocatoria se deberá avisar personalmente al entrenador con, al menos, 24 horas de antelación, si fuera posible.) Recuerda si fallas a un partido, le estás fallando al EQUIPO.
  • No protestar nunca a los árbitros.
  • Ser respetuosos con los contrarios (si un jugador rival se cae al suelo, es obligatorio darle la mano para ayudarle a levantarse).
  • Dar la mano, al finalizar los partidos, tanto a los jugadores como al árbitro y al entrenador contrario.
  • Saludar al comienzo de los partidos, tanto al árbitro, oficiales de mesa y jugadores del equipo de contrario.
  • No jugar ni entrenar nunca con el reloj puesto, ni pulsera, collares, pendientes, etc...
  • No usar un lenguaje soez o malsonante.
  • Como norma general:Quien no entrena, no juega.
  • Durante los entrenamientos deberán estar apagados los teléfonos móviles..

Para los Padres y Acompañantes

  • Favorecer el cumplimiento en sus hijos de sus propias normas de comportamiento.
  • Evitar hacer críticas sobre el entrenador o jugadores de uno u otro bando. (si tuvieran que hacer alguna observación, del tipo que sea, se dirigirán en privado al entrenador o al coordinador, estando éstos a su entera disposición).
  • Evitar castigar a los chavales con la privación de hacer deporte. Buscarán otras formas que no perjudiquen a sus compañeros y, sobre todo al propio jugador/a.
  • Permanecer en el área de espectadores durante los entrenamientos y partidos.
  • No orientar al entrenador sobre cómo debe realizar su trabajo.
  • No intentar entrenar ni dar instrucciones a su hijo por su cuenta.
  • Siempre animar y ser positivo.
  • Comunicar al entrenador cualquier información concerniente al hijo: estado de salud, rendimiento académico, estado emocional, etc...
  • Estar en todo momento localizable.
  • Evitar actitudes sobreprotectoras.
  • Harán ver a sus hijos lo necesario y formativo de la práctica del deporte, desmitificando el valor de la victoria.

Para el Educador Entrenador

  • Será consciente, en todo momento, de su privilegiada misión educadora, preocupándose por todo lo que envuelve la vida de sus jugadores.
  • Estar en todo momento localizable.
  • Procurar utilizar, tanto en entrenamientos como en partidos, de la indumentaria deportiva adecuada.
  • Nunca dejará el equipo solo. En la medida de lo posible será el primero en llegar y el último en marcharse.
  • Se responsabilizará de la seguridad de sus jugadores.
  • Evitará actitudes sexistas.
  • Exquisita puntualidad.
  • Asistencia a todos los partidos y entrenamientos.
  • Preparar y planificar de antemano todos los entrenamientos y partidos.
  • No empleará lenguaje soez o malsonante.
  • Será respetuoso con los contrarios y árbitros.
  • Actuará siempre respetando la dignidad y el honor de los jugadores y padres.

La COBERTURA DEL SEGURO DEPORTIVO para los jugadores/as inscritos en el Club, tiene validez a partir del momento en que la Licencia Federativa se ha tramitado.

Solo se podrán acoger a las coberturas del seguro deportivo en caso de accidente deportivo durante entrenamientos y partidos oficiales con el Club.

Durante el comienzo de la temporada, en cualquier actividad oficial deportiva con el Club, mientras la ficha federativa no esté en vigor ni tramitada, el jugador/a NO TENDRA COBERTURA DEL SEGURO DEPORTIVO, y por lo tanto en caso de accidente no podrá reclamar al Club ni a la Federación dicha cobertura.

Desde el momento en que se haya dado de alta la licencia federativa del jugador/a en la FBM, sea cual sea la categoría deportiva, la cobertura del seguro deportivo será por ASISA.

Para evitar problemas, aquí tenéis un pequeño resumen que será de ayuda para una correcta utilización del correspondiente Seguro Deportivo:

  • Nunca hay que ir a un Hospital no concertado con el Seguro Deportivo.
  • Para que el asegurado sea atendido en un Hospital Concertado deberá presentar la FICHA FEDERATIVA.
  • Si se acude a un Hospital Concertado y por cualquier motivo no atienden al lesionado, habrá que acudir a otro hospital también concertado. No sirve alegar que estaba cerrado o que no hubiera un cirujano o médico que atendiera al lesionado en el primer centro al que se acudió y que por ese motivo se solicitó la atención médica en otro hospital no concertado.
  • Sólo en caso de urgencia vital (que peligre la vida del deportista) se podrá acudir a cualquier hospital. No se considera urgencia vital, por muy angustiados que puedan estar los familiares: la rotura de un brazo, de una pierna; la dislocación de un hombro; una brecha en una ceja aunque esté sangrando, etc. Las compañías de seguro piden el informe médico para determinar los casos de urgencia vital y todos estos casos no se han considerado como tal.
  • Nunca se acudirá a urgencias de la Seguridad Social en calidad de Federado para evitar problemas entre los seguros que se traducen en molestias para el accidentado y al final en asumir por parte del jugador/a el gasto de esa urgencia.
  • En el caso de ASISA hay un teléfono para llamar a sus ambulancias si fuera necesario. Ambulancias de ASISA: 902 010 181. Las ambulancias que no son de ASISA no trasladan al lesionado a los Centros Concertados y además facturan por sus servicios.
  • Existe un teléfono de ASISA de atención telefónica las 24 horas, que es el 902 123 633.
  • El número de póliza es el 900087 a nombre de la Federación de Baloncesto de Madrid.
  • Los intermediarios entre los familiares, los jugadores y la Federación, son los Clubs, que son los encargados de facilitar toda la información necesaria al respecto. Es necesario que todas las personas del club tengan conocimiento de dichas normas de utilización del Seguro Deportivo para evitar equivocaciones, con las molestias y perjuicios económicos que eso conlleva. Si algún jugador/a o familiar/a de deportista inscrito en el Club, realiza un trámite con la compañía de seguros por su cuenta y riesgo, asume las condiciones y riesgos administrativos o económicos que pueda conllevar..
  • El Seguro Deportivo no cubre las lesiones degenerativas, las patologías crónicas, ni las lesiones preexistentes a la contratación de la póliza. Por tanto no quedan cubiertas las hernias de cualquier clase incluida la discal, la osteopatía de pubis, la condromalacia rotuliana, la bursitis, fascitis plantar, etc. Tampoco están incluidas las infiltraciones en general.
  • En caso de rehabilitación es necesario acudir a las oficinas de ASISA para que autoricen 15 sesiones, previa presentación de 1 cheque de ASISA, de la petición del traumatólogo, declaración del club, fotocopia de la licencia y del acta del partido en su caso. A estas oficinas son a las que se acudirá para cualquier trámite de carácter administrativo. (Tramite a consultar con el Club)
  • La recuperación funcional o rehabilitación del deportista lesionado será cubierta por ASISA hasta un máximo de 18 meses desde la fecha del accidente.
  • En caso de resonancia o cualquier tipo de operación es necesario acudir a las oficinas de ASISA para que lo autoricen, previa presentación de 1 cheque de ASISA, de la petición del traumatólogo, declaración del club, fotocopia de la licencia y del acta del partido en su caso. No se pueden realizar dichas pruebas sin la autorización previa de ASISA. (Tramite a consultar con el Club)

Por tanto en caso de Accidente Deportivo se debe actuar de la siguiente manera:

  • El Club facilitará al deportista el listado de Centros Médicos Concertados para cada caso y el jugador/a deberá llevar para su atención médica la ficha federativa.
  • El deportista lesionado debe solicitar a su entrenador/a la ficha federativa, para poder llevarla al centro médico y ser atendido. En caso de duda con la clínica a la que asistir, el entrenador o responsables del Club, darán las indicaciones pertinentes. Omitir o no hacer caso a esa información, supone asumir la no posible cobertura del seguro deportivo.
  • El deportista lesionado deberá comunicar a su entrenador y al Club la lesión, y solicitar el preceptivo Cheque de ASISA. El coste de dicho cheque será cubierto por el Club. Cuando la familia reciba el cheque de ASISA, deberá volver a llevarlo al centro médico para completar el trámite administrativo.
  • En aquellos casos que se acuda por urgencia (entrenamientos o partidos donde un deportista se lesiona y se considere que debe acudir inmediatamente a un Centro Médico Concertado), si el deportista accidentado se presentara en un Centro Médico Concertado, sin el mencionado Cheque de ASISA, podrán exigirle el pago o compromiso de pago de los gastos ocasionados, debiendo remitir en el plazo de las 72 horas siguientes al centro médico en el que fue atendido, el correspondiente Cheque de ASISA facilitado por la Federación. Además será necesario acudir acompañado de la licencia de dicho deportista. A la hora de contar dicho plazo de 72 horas no se tendrán en cuenta los sábados, domingos ni festivos.

Toda información acerca de la utilización de este seguro médico y de la relación detallada de clínicas y hospitales concertados, se podrá encontrar en nuestra página web: http://distritolimpico.com/el-club/seguro-deportivo/, una vez la FBM haya notificado el listado actualizado para la nueva temporada.

Contacto: tienda@distritolimpico.com

Nuevo Proveedor de Ropa Oficial, WIBO

En la temporada 2013/2014, el Club llego a un acuerdo con la marca VIVE como proveedor oficial de indumentaria de juego para el Club. Una vez finalizado el acuerdo para cuatro temporadas, y estudiados los pormenores, pros y contras, el Club ha determinado no prorrogar dicho acuerdo con VIVE. Los problemas con los plazos de entrega, errores en las personalizaciones y patrones de tallaje y en algunos casos incluso por la pérdida de calidad de algunas prendas, han llevado al Club a estudiar alternativas y buscar otros proveedores de ropa oficial de juego.

Para las próximas cuatro temporadas, el Club ha llegado a un acuerdo con la marca WIBO, quién se convertirá en el nuevo proveedor de ropa oficial. Se trata de una marca referencia en el baloncesto de Madrid, y su proceso de fabricación, se realiza en las cercanias de Madrid; con este cambio el Club gana en calidad e imagen, garantizando más fluidez en los pedidos y una reducción de los plazos de entrega.

El Club es plenamente consciente de lo que supone un cambio de fabricante, pero era una decisión obligada dados los últimos percances y problemas con el anterior fabricante.

Por todo lo indicado anteriormente para la temporada 2017/2018, todos los jugadores/as del Club, deberán adquirir el nuevo pack de ropa.

Nuevo Pack de Ropa Oficial

El pack estará compuesto por:

  • Dos camisetas de juego, personalizadas con el dorsal y con el nombre, apellido o texto elegido por el jugador@
  • Un pantalon de juego.
  • Una sudadera de chandal.
  • Un pantalón de chandal.
  • El cubre o camiseta de calentamiento NO está incluido. El Club esta llevando a cabo gestiones para lograr que dicha prenda este patrocinada para la próxima temporada, y de ser viable, se les prestará a tod@s l@s jugador@s para la próxima temporada y se recogerá en Junio de 2018. Si el patrocinio de estas prendas no sale adelante, solo tendrán que comprarlo los jugador@s de nuevo ingreso en el Club, ya que se volverá a utilizar el de la temporada 2016/2017.

  • Aclaración: Las camisetas de juego tienen tallaje unisex (valido para chicos o chicas) y tambien tallaje especifico de chica (más entallado)

Costes y Diseño

El pack oficial de juego cuesta 96€.

El cubre o camiseta de calentamiento cuesta 12€.

Formas de pago

El 50% del importe del pack (48€) se abonarán por domiciliación bancaria en Agosto, y el 50% restante (48€) se abonarán por domiciliación bancaria a la entrega.

Aquellas familias, que tengan dos o más hijos inscritos en el Club, se les facilitará un calendario de pagos alternativo. En ese caso, contactar con el Club al mail de tienda@distritolimpico.com

El cubre o camiseta de calentamiento cuesta 12€.

Tallajes y Dorsales

Para facilitar el pedido del nuevo pack de ropa, se facilitará a las familias, las medidas y patrones de cada prenda, para que se conozca al detalle que medida/talla se ajusta más a las necesidades de cada uno.

Para aquellos que deseen tallarse in situ, se habilitará durante el mes de Junio y Julio, horario para tallajes en el local del Club.Es fundamental que todos los jugadores/as que renueven o se incorporen en Junio de 2017, se tallen antes del 10 de Julio para de esa manera, tramitar el pedido global lo antes posible.

En el momento en el que se cumplimente la hoja de pedido, se indicara el dorsal que se solicita. Siempre se priorizara la antigüedad en el Club, por lo que los jugador@s que ya estaban en el Club la temporada 2016/2017, si lo desean podrán mantener su dorsal.

Por cuestiones deportivas, y debido a que el cambio de fabricante lo permite, cabe la posibilidad de que el dorsal designado a un jugador/a sea propuesto por el Club, para facilitar la subida y bajada de jugador@s en determinados equipos o categorías.

Inicio Temporada

Los entrenamientos comenzarán la primera semana de septiembre. Dicha convocatoria y horarios para las diferentes categorías se notificará en tiempo y plazo.

Plan de Entrenamientos

En cuanto se disponga de la configuración del volumen de equipos y disponibilidad de instalaciones, se programará el calendario de entrenamientos anual y se informará a todas las familias con la mayor antelación posible.

Durante los meses de Septiembre y Junio, el plan de entrenamientos podrá tener ajustes de horarios, debido a que la disponibilidad de instalaciones es notablemente inferior que en el resto del año. No obstante, la carga de la actividad está asegurada.

Los días calificados como festivos o no lectivos en el calendario, son días en los cuales no habrá actividad deportiva. Su programación o ajuste estará sujeta a la disponibilidad de las diferentes instalaciones.

Tecnificaciones y Campamentos

El Club, como viene realizando en temporadas anteriores, convocara, en los periodos vacacionales, Jornadas de Tecnificación en Navidades y Semana Santa. La asistencia a dichas Jornadas es siempre voluntaria pero recomendable.

La inscripción en las mismas se realizará via online, y la información de horarios y coste será facilitada con toda la antelación posible.

De igual manera, el Club ofrecerá o recomendará un Campamento de Verano, que podrá ser gestionado directamente por el Club o donde seamos colaboradores, y que siempre será sometido a validación de la Junta Directiva y se estudiará la rentabilidad socio/deportiva para los jugadores/as.

Asistencia a Torneos, Competiciones Oficiales

Cuando el Club es invitado o decide que un jugador o jugadora, equipo, categoría, etc. asista a un torneo adicional a la competición de la temporada, la asistencia de los jugadores es, siempre recomendada por el Club, pero voluntaria .

El coste total de la asistencia al entrenamiento, partido, torneo, etc. es asumido por cada jugador o jugadora; siendo el papel del Club el de proporcionar los medios necesarios para su buen desarrollo y la organización de la logística.

En el caso de que un equipo, por el desempeño de la competición oficial de la temporada, llegue a una fase de competición que se desarrolla fuera de la Comunidad de Madrid, el coste de los traslados, alojamiento y manutención de los entrenadores, jugadores y jugadoras será bajo fórmula acordada entre el grupo de familias y el Club.

Como guion general, para la próxima temporada, cada equipo de cantera del Club, recibirá una propuesta de salida a Torneo, que será estudiada y validada por el Area Deportiva y la Dirección Técnica y sometida a validación y consenso de cada equipo.

Dicha propuesta, es voluntaria pero requiere de un mínimo de asistentes por equipo para que sea viable.

Las fechas a priori elegidas para dichas salidas a torneos, son Semana Santa y Puente de Mayo. No obstante, pueden darse o exponerse diferentes alternativas en función y la conveniencia o necesidad de cada equipo.

Sin duda, se intentará como guion general unificar las propuestas de salidas a Torneos, buscando la mayor convivencia social entre los equipos del Club.

Eventos Oficiales del Club

Cada temporada el Club convoca el EVENTO FOTO OFICIAL, se avisará con toda la antelación posible y se buscará siempre que dicha jornada suponga el menor impacto en la programación deportiva de los equipos y en la logística de las familias.

No obstante, como evento oficial que es y dada la importancia que tiene, la asistencia a la FOTO OFICIAL DEL CLUB tienen carácter obligatorio y por lo tanto se ruega el mayor esfuerzo posible por cumplir el compromiso de todos los integrantes del Club, tanto jugadores/as como cuerpo técnico de todos los equipos.

Adicional a este evento el Club, en función de la temporada, los recursos disponibles y compromisos de marketing o patrocinadores, puede convocar:

  • EVENTO/FIESTA FINAL DE TEMPORADA
  • PREMIOS VIVIMOS EL BALONCESTO
  • JORNADAS CON PATROCINADORES O COLABORADORES
  • ASISTENCIA A PARTIDOS DE PRIMEROS EQUIPOS
  • OTROS

En estos eventos adicionales, es fundamental y necesario la colaboración de la masa social del Club, ya que sin duda, es el factor más representativo de este Club.

De acuerdo con lo dispuesto en la ley 15/1999 de protección de datos te informamos de la necesidad de incorporar tus datos personales a los ficheros informáticos cuyo titular es el C.D. DISTRITO OLIMPICO, cuya finalidad es la gestión del propio Club Deportivo. Desde que el jugador/a sea inscrito dispone de un plazo de 30 días para manifestar su negativa a la inclusión y tratamiento de estos ficheros, en caso contrario se entenderá que se acepta y consiente.

Puedes ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre los mismos a través de una comunicación al Club:

  • E-mail: info@distritolimpico.com
  • Asunto: BAJA DATOS PERSONALES_”NOMBRE Y APELLIDOS JUGADOR”
  • Dirección postal: Avda. Canillejas a Vicalvaro, 131, Local 7 Bis - 28022 Madrid

Asimismo, te informamos de tu obligación de comunicar al Club cualquier cambio en tus datos personales para cumplir con lo dispuesto en el Art.4 de la LOPD.

El responsable de la seguridad de los ficheros informáticos propiedad de C.D. Distrito Olimpico es la Junta Directiva del Club, órgano responsable de la Gestión y Administración.

Ponemos en tu conocimiento que, para la buena administración del club, tus datos personales considerados de nivel básico (nombre, apellidos y dirección de correo electrónico) pueden ser proporcionados a las empresas que colaboran con el Club. Igualmente en este caso podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación de tus datos, contactando con el Club mediante el procedimiento anteriormente descrito. Te informamos además que tienes a tu disposición en la página web del Club las empresas colaboradoras de que se trata.

Según lo dispuesto en el Art.10 de la LOPD te informamos de que el deber de secreto profesional se extiende tanto al responsable de los ficheros como a quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos personales. Por esto con tu consentimiento ACEPTAS y te comprometes a no revelar ni descubrir, ni de cualquier forma difundir, todo o parte de la información confidencial del Club Deportivo Distrito Olímpico a persona jurídica o física, cualquiera que sea. El incumplimiento de esta cláusula de confidencialidad podrá acarrear las sanciones establecidas en el código penal.